Ir al contenido principal

✍️Cómo escribir una noticia (por párrafos)

 

La estructura de una noticia puede variar, según la línea editorial. Puede tener más o menos elementos, aquí te muestro un esquema básico:

ESQUEMA DE UNA NOTICIA

Titular llamativo

Objetivo: Captar la atención de los lectores con una frase concisa y clara.
⬜Frase breve que incluya lo más relevante (máximo 10 palabras).
⬜Puede ser informativo o incluir algo de emoción o impacto.

PÁRRAFO 1: Entrada o lead

Objetivo: Resumir en una o dos frases lo esencial de la noticia.
⬜Resumen breve de una o dos frases que incluya los datos más importantes. 
⬜Puede responder a las preguntas clave: qué, quién, cuándo y dónde.

PÁRRAFO 2: Desarrollo de los detalles

Objetivo: Proporcionar información adicional sobre los hechos y sus implicaciones.
Descripción de los aspectos más importantes o destacados: ¿qué ocurrió específicamente durante el hecho noticioso? ¿Quiénes más participaron o estuvieron involucrados?
⬜Proporcionar datos adicionales como cifras, nombres o participantes destacados.

PÁRRAFO 3: Declaraciones o testimonios

Objetivo: Incluir la perspectiva de quienes participaron o fueron testigos.
⬜¿Qué dicen los protagonistas y/o testigos? ¿Cuál fue su reacción?

PÁRRAFO 4: Cierre y conclusión

Objetivo: Finalizar la noticia con una reflexión o una mención a futuros eventos.
⬜¿Cómo concluyó el hecho o qué vendrá después?
⬜¿Qué es lo que los lectores deben recordar de esta noticia?

EJEMPLO DE UNA NOTICIA

TITULAR: Alumnos de secundaria organizan exitosa feria de ciencia escolar

PÁRRAFO 1: Entrada o lead:  El pasado viernes, los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa DMC realizaron la Feria de Ciencias 2024 en el patio de la escuela, donde más de 30 proyectos fueron presentados.

PÁRRAFO 2: Desarrollo de los detalles: La feria contó con la participación de alumnos de distintos grados, quienes presentaron sus investigaciones sobre energía renovable, robótica y biología. El jurado, compuesto por profesores y expertos invitados, elogió el alto nivel de los proyectos. Los padres y compañeros asistieron en gran número para apoyar a los participantes.

PÁRRAFO 3: Declaraciones o testimonios: Uno de los participantes, Ana L. de 4.°, comentó: 'Fue una experiencia increíble. Nos esforzamos mucho y fue muy emocionante ver cómo a todos les interesaban nuestros proyectos'.

PÁRRAFO 4: Cierre y conclusión: La Feria de Ciencias no solo destacó el talento de los alumnos, sino que también inspiró nuevas ideas para futuros proyectos. Los ganadores serán anunciados la próxima semana.


Otras formas de estructurar una noticia:





MÁS INFORMACIÓN:

Comentarios


ENTRADAS RECIENTES MÁS POPULARES

Podcast literario

🎙️ Podcast literario: 1. Introducción con estilo: Preséntate como si fueras locutor de radio. Di tu nombre, el título del libro y el autor. Agrega una frase que enganche, como: "¿Alguna vez has leído algo que te cambió la forma de ver el mundo? Hoy te traigo una historia que hizo justo eso..." 2. Resumen creativo: Cuenta la historia con tus propias palabras, como si se la explicaras a un amigo. No la hagas formal—usa un lenguaje cercano, dinámico y con emoción. 3. El momento sorprendente: Habla de la parte que más te impactó. ¿Hubo un giro inesperado? ¿Un personaje que te llegó al corazón? ¡Exprésalo como si lo estuvieras viviendo! 4. Reflexión personal: Comparte qué aprendiste o qué te hizo sentir. Puedes relacionarlo con tu vida, tu comunidad, o incluso con otro libro o película. 5. Cierre con gancho: Termina con una invitación: “Si te gusta imaginar mundos nuevos, este libro te espera. ¡Te animas a leerlo?” I.E. Dionisio Manco Campos

🙋🏼‍♀️El diario verde de Nuria

  El diario verde de Nuria Cuando mi hija estaba en el colegio participó en un concurso de danza. Era su último año de la secundaria y su salón ganó el primer lugar.  Y desde entonces, nunca dejó de bailar. Siguió preparándose en la Escuela Nacional Superior de Folklore, en la Escuela de Ballet y, con el tiempo, empezó a dedicarse a enseñar a otros. Incluso emprendió su propia escuela dirigida a niños y adolescentes de escasos recursos.  Su padre estaría muy orgulloso de ella. Al igual que yo, a mi hija le gustaba escuchar música folklórica, como los Chopkjas. Y sí, se llama igual que yo: Nuria . Actualmente, vive con su esposo y forman una hemosa familia. #Nuria

Ejemplos de Editoriales

Ejemplos de editoriales. Observa el tono con el que se expresan las ideas y los datos específicos para reforzarlas. La República (editorial) https://larepublica.pe/opinion/2025/06/30/ El Comercio (editorial) https://elcomercio.pe/opinion/editorial/ Qué es y cómo se escribe un editorial periodístico ¿Qué es un editorial? ¿Qué tipo de texto esperamos que elaboren los estudiantes? Un editorial es un artículo que expresa la opinión de un medio de comunicación -como un periódico o una revista- sobre un tema determinado, generalmente de actualidad.  Al representar la opinión del medio, el editorial habitualmente va sin firma, aunque a veces está escrito por el director o la directora del medio . Como explica el periodista Álex Grijelmo en su libro “El estilo del periodista”, el editorial “no contiene, por tanto, posiciones personales, sino las del intelecto colectivo que se halla tras la publicación del diario o revista”. Un editorial no tiene una longitud predeterminada.  Puede ser...

✍️El artículo de opinión y sus partes

La Inteligencia Artificial en la educación: un doble filo INTRODUCCION. La irrupción de la inteligencia artificial (IA) en prácticamente todos los ámbitos de nuestras vidas ha puesto en el centro del debate su posible aplicación en la educación. Si bien la promesa de una enseñanza personalizada y eficiente es tentadora, es necesario analizar a fondo tanto los beneficios como los riesgos que esta tecnología conlleva. CUERPO O ARGUMENTACIÓN. Por un lado, la IA ofrece un potencial inmenso para transformar la educación. Su capacidad para adaptar los contenidos y el ritmo de aprendizaje a las necesidades individuales de cada estudiante es una de sus mayores ventajas. Imagine un sistema que identifique las fortalezas y debilidades de cada alumno y diseñe un plan de estudios a medida. Además, la IA puede facilitar el acceso a una cantidad inmensa de información, fomentando la curiosidad y el aprendizaje autónomo. Asimismo, al automatizar tareas repetitivas como la corrección de exámenes...

🗣️Andrés Parra, actor: ¿Qué piensas del amor y el desamor?

  ¿Qué piensas del amor y el desamor? El actor colombiano Andrés Parra habla sobre por qué debemos valorar y honrar el amor desde el primer momento que surge. "Esa es la gran búsqueda: seguir conectados en el amor". Ver más en:  5 claves del amor

🖥️#RESEÑA La gallina degollada: un cuento trágico (Eyliz Grey, 5G)

  Reseña de la estudiante bajo el seudónimo Eyliz Grey:

🌟 El Día del Logro

📘📗🤠

🎙️ El PÓDCAST DMC

✍🏻 Escritores DMC