Ir al contenido principal

📖BASES ESPECÍFICAS DEL CONCURSO NACIONAL DE COMPRENSIÓN LECTORA: EL PERÚ LEE y El plan lector


4.1. Fase preparatoria 

4.1.1.Generación de condiciones

a) Propiciar el acceso a las bibliotecas 
El acceso a las bibliotecas es una de las acciones que contribuyen con el desarrollo integral y el bienestar de los estudiantes, dado que las bibliotecas son espacios donde se fomenta la investigación, la creatividad y el pensamiento crítico, tanto en castellano como en lengua originaria. Propiciar el acceso a las bibliotecas es contribuir con el ejercicio del derecho a la lectura; por ello se insta a promover activamente el acceso a ellas a través de programas de préstamo de libros, actividades educativas o simplemente señalando que es un espacio tranquilo para el estudio. En ese marco se presentan, a continuación, las diferentes bibliotecas:
• Biblioteca escolar
• Biblioteca de aula
• Biblioteca pública
• Biblioteca digital
 
b) Planificación e implementación del Plan Lector en la IE 
En el marco de la RVM N.° 062-2021-MINEDU todas las IIEE y programas educativos deben implementar el Plan Lector el cual busca desarrollar experiencias de lectura, donde los estudiantes con diferentes necesidades y en diversos contextos lingüísticos y socioculturales lean por sí mismos o a través de la mediación del adulto, con diversos propósitos de lectura. Asimismo, promover el acceso y disponibilidad a los diversos tipos de textos de diferentes géneros, autores y temas, presentados en diferentes formatos y soportes (impresos, virtuales, entre otros). Con ello se contribuirá a la generación de diversas experiencias de lectura, la promoción de la creatividad, la imaginación, el pensamiento crítico y la autonomía de la lectora o el lector. 
Estas acciones fortalecerán el desarrollo del comportamiento lector de los estudiantes, y el involucramiento de la comunidad educativa, las instituciones del Estado y de la sociedad civil. En el siguiente enlace podrán encontrar documentos relacionados con la organización e implementación del Plan Lector:

4.1.2.Acciones de la etapa preparatoria

a) Institución Educativa 
Del director de la IE o el Comité de Gestión Pedagógica o el docente designado: 
- Incluye en el Plan Anual de Trabajo las acciones del Plan Lector precisando la participación de la IE en el Concurso. 
- Difunde las bases del Concurso ante la comunidad educativa. 
De los docentes: 
- Implementan el plan lector de la IE. 
- Promueven la organización y el uso de la biblioteca escolar y/o de aula con varios propósitos. 
- Desarrollan diversas prácticas de lectura considerando las necesidades de aprendizaje de los estudiantes, sus preferencias y su contexto lingüísticosociocultural. 
De los estudiantes: 
- Participan en las prácticas de lectura generadas en el aula, en la IE y en su hogar a fin de construir su trayectoria lectora. De las familias: 
- Acompañan a los estudiantes en el desarrollo de prácticas de lectura desde el hogar.


4.2. Fase de desarrollo 
Esta fase tiene por objetivo que los estudiantes compartan sus comprensiones del texto o textos leídos a través de la elaboración y presentación de sus productos; así como, promover la participación de los integrantes de la comunidad educativa, en especial de sus familias; lo cual contribuirá al desarrollo de su trayectoria lectora. La fase de desarrollo comprende:

4.2.1.De los productos de los estudiantes 

Los estudiantes de los niveles de educación inicial, primaria y secundaria participan en diversas prácticas de lectura en la IE, y a partir de ello, elaboran sus productos, de acuerdo con el siguiente detalle:

I.E. Dionisio Manco Campos

Comentarios


ENTRADAS RECIENTES MÁS POPULARES

Orientaciones para elaborar el pódcast-reseña MI OBRA FAVORITA (3.º, 4.º y 5.º de secundaria)

  ¿Qué es un pódcast? Es una grabación de audio original que presenta contenido relacionado con un tema que se quiere dar a conocer y sobre el cual se desea compartir ideas o conocimientos de una manera sencilla y accesible, con la particularidad de que la audiencia decide en qué momento escucharlo. Se encuentra disponible a través de un archivo mp3, de modo que pueda oírse en diversos dispositivos. El pódcast que se elaborará como parte del Concurso Nacional de Comprensión Lectora, categoría E, permitirá a las y los estudiantes compartir lo comprendido sobre la obra leída y expresar cómo esta se vincula con situaciones de la vida cotidiana, presentando argumentos que sustenten sus puntos de vista. ¿Qué contenido debe presentar el pódcast “Mi obra favorita”? El pódcast debe presentar lo siguiente: a) La reseña y descripción de lo que trata la obra seleccionada y leída. b) Los datos relevantes de la biografía y/o producción literaria de la autora o del autor de esa obra. c) La opin...

🙋🏼‍♀️#soundtracks Relatos de los diarios de Nuria T3 y T4

Temporada 3: El amor en tiempos de pandemia Jamlet y Nuria enfrentan las pérdidas y el dolor que deja la pandemia. Escucha el playlist de esta temporada: PLAYLIST:  https://youtube.com/playlist?list=PL89jHAbCU10oK3BieDsUzKNxzzbKoPv2c&si=FIKIaTB-pNLTYnnY Temporada 4: La distancia, el trabajo y la vida adulta se convierten en un nuevo desafío para Jamlet y Nuria.  Escucha  el playlist  de esta temporada: PLAYLIST:    https://youtube.com/playlist?list=PL89jHAbCU10pxnr-Nrgc_hyYTUGL3LPeq&si=m-8r0U5Hhf6VW-R7 LAS CANCIONES James Arthur - Say You Won't Let Go Ed Sheeran - Dive Maroon 5 - Sugar Think They Call This Love - Elliot James Reay This Thing Called Love - Stephen Sanchez Lady Gaga, Bruno Mars - Die With A Smile Can't take my eyes off of you - Boys town gan Ed Sheeran - photograph James Blunt - You're beautiful Bruno Mars - Just the way you are This I Promise You Joe Cocker - You Are So Beautifu John Legend - All Of Me Lewis Capaldi - Before You Go ...

La biblioteca escolar: organización e implementación

  Organiza e implementa la biblioteca escolar Para ello, promueve la participación de tus estudiantes y toda la comunidad educativa. Además, ten en cuenta lo siguiente: Identifica la situación de los materiales de lectura y de la biblioteca escolar u otros espacios para leer dentro de la IE. Conocer el inventario de los libros (títulos, autoras o autores, años, etc.), del mobiliario y los recursos digitales que tiene la escuela te ayudará a planificar las experiencias de lectura. Es importante considerar el estado de estos recursos y materiales para saber si se pueden o no utilizar, así como los espacios convencionales y no convencionales en los que tus estudiantes podrían entrar en contacto con los libros. Propón a tus estudiantes una visita a la biblioteca escolar para que puedan conocer su infraestructura y organización, así como algunos materiales, espacios y/o mobiliario con el que cuentan. También servirá para poder generar un primer acercamiento con la biblioteca. Propón ...

✍️Cómo escribir una noticia (por párrafos)

  La estructura de una noticia puede variar, según la línea editorial. Puede tener más o menos elementos, aquí te muestro un esquema básico: ESQUEMA DE UNA NOTICIA Titular llamativo ⬜ Objetivo: Captar la atención de los lectores con una frase concisa y clara. ⬜Frase breve que incluya lo más relevante (máximo 10 palabras). ⬜Puede ser informativo o incluir algo de emoción o impacto. PÁRRAFO 1: Entrada o lead ⬜ Objetivo: Resumir en una o dos frases lo esencial de la noticia. ⬜Resumen breve de una o dos frases que incluya los datos más importantes.  ⬜Puede responder a las preguntas clave: qué, quién, cuándo y dónde. PÁRRAFO 2: Desarrollo de los detalles ⬜ Objetivo: Proporcionar información adicional sobre los hechos y sus implicaciones. ⬜ Descripción de los aspectos más importantes o destacados:  ¿qué ocurrió específicamente durante el hecho noticioso?  ¿Quiénes más participaron o estuvieron involucrados? ⬜Proporcionar datos adicionales como cifras, nombres o partici...

🌟 El Día del Logro

📘📗🤠

🎙️ El PÓDCAST DMC

✍🏻 Escritores DMC