Ir al contenido principal

🤓Vida universitaria

 




Comentarios


ENTRADAS RECIENTES MÁS POPULARES

✍️Cómo escribir un artículo de opinión (por párrafos)

  La estructura de un artículo de opinión La estructura de un artículo de opinión es fundamental para transmitir de manera clara y efectiva el punto de vista del autor. A continuación, te detallo las partes que componen un artículo de opinión típico: Título:  Atractivo y conciso:  Debe ser atractivo para captar la atención del lector y reflejar el tema central del artículo. Claro y directo:  Debe ser breve e indicar de manera clara y directa la postura del autor. Párrafo 1. Introducción: Tesis u opinión:  Se presenta  la idea principal, la opinión  a favor o en contra  (o ambos puntos de vista) que el autor defenderá a lo largo del texto. Justificación y contexto:  Se proporciona información relevante para situar al lector y comprender la importancia del tema. Gancho:  Se utiliza una frase o pregunta impactante para captar la atención del lector desde el principio. Párrafo 2. Argumentación: Argumentos:  Se presentan los argumentos...

#Infografía: El soldadito de plomo: una visión del amor (J.G., 5G)

  El soldadito de plomo: una visión del amorAmor romántico Infografía  del estudiante J.G.: Texto elaborado por  Escritores Mancocampinos I.E. Dionisio Manco Campos

✍️Cómo escribir una noticia (por párrafos)

  La estructura de una noticia puede variar, según la línea editorial. Puede tener más o menos elementos, aquí te muestro un esquema básico: ESQUEMA DE UNA NOTICIA Titular llamativo ⬜ Objetivo: Captar la atención de los lectores con una frase concisa y clara. ⬜Frase breve que incluya lo más relevante (máximo 10 palabras). ⬜Puede ser informativo o incluir algo de emoción o impacto. PÁRRAFO 1: Entrada o lead ⬜ Objetivo: Resumir en una o dos frases lo esencial de la noticia. ⬜Resumen breve de una o dos frases que incluya los datos más importantes.  ⬜Puede responder a las preguntas clave: qué, quién, cuándo y dónde. PÁRRAFO 2: Desarrollo de los detalles ⬜ Objetivo: Proporcionar información adicional sobre los hechos y sus implicaciones. ⬜ Descripción de los aspectos más importantes o destacados:  ¿qué ocurrió específicamente durante el hecho noticioso?  ¿Quiénes más participaron o estuvieron involucrados? ⬜Proporcionar datos adicionales como cifras, nombres o partici...

✍️El artículo de opinión y sus partes

La Inteligencia Artificial en la educación: un doble filo INTRODUCCION. La irrupción de la inteligencia artificial (IA) en prácticamente todos los ámbitos de nuestras vidas ha puesto en el centro del debate su posible aplicación en la educación. Si bien la promesa de una enseñanza personalizada y eficiente es tentadora, es necesario analizar a fondo tanto los beneficios como los riesgos que esta tecnología conlleva. CUERPO O ARGUMENTACIÓN. Por un lado, la IA ofrece un potencial inmenso para transformar la educación. Su capacidad para adaptar los contenidos y el ritmo de aprendizaje a las necesidades individuales de cada estudiante es una de sus mayores ventajas. Imagine un sistema que identifique las fortalezas y debilidades de cada alumno y diseñe un plan de estudios a medida. Además, la IA puede facilitar el acceso a una cantidad inmensa de información, fomentando la curiosidad y el aprendizaje autónomo. Asimismo, al automatizar tareas repetitivas como la corrección de exámenes...

✍️Protocolo

Un protocolo es un conjunto de reglas o normas que se siguen para realizar una actividad de manera ordenada y correcta. Estas reglas pueden ser escritas o no, y suelen establecerse por costumbre, tradición o acuerdo. ¿En qué ámbitos encontramos protocolos? Sociedad: En el ámbito social, el protocolo define las normas de comportamiento en situaciones formales, como eventos diplomáticos, ceremonias o reuniones de negocios. Incluye aspectos como la vestimenta, los saludos, la jerarquía y la etiqueta en general. Informática: En el mundo de la informática, un protocolo es un conjunto de reglas que establecen cómo se comunican dos dispositivos o sistemas. Por ejemplo, el protocolo HTTP permite la comunicación entre un navegador web y un servidor web. Ciencia: En la ciencia, los protocolos son procedimientos detallados que se siguen para realizar experimentos o investigaciones. Estos protocolos garantizan la reproducibilidad de los resultados y la validez de los estudios. ¿Para qué sir...

🌟 El Día del Logro

📘📗🤠

🎙️ El PÓDCAST DMC

✍🏻 Escritores DMC