Ir al contenido principal

Sinónimos (1)

 


NIVEL INTERMEDIO

Aquí tienes 15 pares de sinónimos de nivel intermedio, junto con algunos ejemplos de uso en oraciones:

  1. Alegre - Feliz: Ambos expresan un estado de ánimo positivo.
    • Ejemplos: Está muy alegre/feliz con su nuevo trabajo.
  2. Grande - Enorme: Se refieren a un tamaño superior al promedio.
    • Ejemplos: Tiene una casa muy grande/enorme.
  3. Bonito - Hermoso: Describen algo que es agradable a la vista.
    • Ejemplos: Tiene unos ojos muy bonitos/hermosos.
  4. Triste - Melancólico: Expresan un estado de ánimo negativo.
    • Ejemplos: Se siente muy triste/melancólico después de la pérdida.
  5. Rápido - Veloz: Se refieren a una gran velocidad.
    • Ejemplos: Es un corredor muy rápido/veloz.
  6. Fácil - Sencillo: Indican que algo es fácil de hacer o entender.
    • Ejemplos: El examen fue muy fácil/sencillo.
  7. Difícil - Complicado: Expresan lo contrario de fácil.
    • Ejemplos: El problema es muy difícil/complicado de resolver.
  8. Mucho - Abundante: Se refieren a una gran cantidad.
    • Ejemplos: Tiene mucho/abundante dinero.
  9. Poco - Escaso: Expresan una pequeña cantidad.
    • Ejemplos: Tiene poco/escaso tiempo libre.
  10. Nuevo - Innovador: Se refiere a algo reciente o original.
    • Ejemplos: Es un producto muy nuevo/innovador.
  11. Viejo - Anticuado: Se refiere a algo antiguo o pasado de moda.
    • Ejemplos: Tiene un coche muy viejo/anticuado.
  12. Grande - Amplio: Además de tamaño, puede referirse a un espacio o conocimiento extenso.
    • Ejemplos: Tiene una visión muy grande/amplia del problema.
  13. Pequeño - Diminuto: Se refieren a un tamaño inferior al promedio.
    • Ejemplos: Es un insecto muy pequeño/diminuto.
  14. Bueno - Excelente: Ambos expresan una alta calidad.
    • Ejemplos: Es un estudiante muy bueno/excelente.
  15. Malo - Pésimo: Ambos expresan una baja calidad.
    • Ejemplos: La película fue muy mala/pésima.

¡Importante! Aunque estas palabras sean sinónimos, su uso puede variar ligeramente dependiendo del contexto. Por ejemplo, "grande" y "enorme" pueden expresar el mismo tamaño, pero "enorme" suele enfatizar más la magnitud.


NIVEL AVANZADO

Aquí tienes 15 pares de sinónimos de nivel difícil, diseñados para desafiar tu vocabulario y comprensión del español:

  1. Lacónico - Taciturno: Ambos describen a una persona que habla poco o de forma concisa, pero con matices distintos: laconismo sugiere una elección consciente de la brevedad, mientras que taciturnidad implica una tendencia a la reserva o melancolía.
  2. Vetusto - Anticuado: Se refieren a algo antiguo, pero "vetusto" implica una mayor antigüedad o solemnidad, mientras que "anticuado" sugiere que algo ha sido reemplazado por algo más moderno.
  3. Acismar - Tramar: Ambos significan planear o conspirar, pero "acismar" tiene una connotación más negativa, sugiriendo un plan secreto y malintencionado.
  4. Oniromancia - Quiromancia: Son formas de adivinación: la oniromancia se basa en la interpretación de los sueños, mientras que la quiromancia lo hace en la lectura de las líneas de la mano.
  5. Esotérico - Arcano: Ambos describen algo que es difícil de entender o que está reservado a unos pocos, pero "esotérico" se refiere a conocimientos especializados, mientras que "arcano" sugiere un misterio profundo o oculto.
  6. Paroxismo - Culminación: Ambos marcan un punto máximo o clímax, pero "paroxismo" implica una intensificación extrema y violenta, mientras que "culminación" sugiere un punto final o de perfección.
  7. Opulencia - Fastuosidad: Ambas describen una gran riqueza o abundancia, pero "opulencia" se refiere a una riqueza material, mientras que "fastuosidad" implica un despliegue ostentoso y llamativo.
  8. Contumaz - Terco: Ambos describen a alguien que se niega a cambiar de opinión o a obedecer, pero "contumaz" sugiere una oposición activa y desafiante.
  9. Lamentación - Queja: Ambas expresan insatisfacción o dolor, pero "lamentación" implica un sentimiento más profundo y prolongado.
  10. Efemérides - Efemérides: Aunque parece un error, esta palabra se repite intencionalmente para destacar que es un sustantivo que se usa en plural y se refiere a una lista de fechas conmemorativas.
  11. Disquisición - Disertación: Ambas son exposiciones detalladas sobre un tema, pero "disquisición" implica un análisis más profundo y crítico.
  12. Contumelioso - Injurioso: Ambos describen palabras o acciones que causan ofensa o desprecio, pero "contumelioso" implica una mayor gravedad y formalidad.
  13. Oprobio - Afrenta: Ambos se refieren a una deshonra o humillación pública, pero "oprobio" tiene una connotación más fuerte y duradera.
  14. Exacerbar - Agravar: Ambos significan hacer que algo sea peor, pero "exacerbar" implica una intensificación repentina y violenta.
  15. Eludir - Esquivar: Ambos significan evitar algo, pero "eludir" implica una mayor habilidad y astucia.


Ejercicios:

  • Completa las siguientes oraciones con la palabra adecuada:
    • El anciano miraba con nostalgia las reliquias familiares, sumido en una profunda __________. (lamentación)
    • A pesar de las evidencias, el acusado se mantuvo __________, negándose a admitir su culpa. (contumaz)
    • La fiesta fue un despliegue de _________, con manjares exóticos y una decoración opulenta. (fastuosidad)
    • Los críticos literarios se enfrascaron en una larga __________ sobre el significado oculto de la novela. (disquisición)
    • El detective logró __________ a los periodistas, evitando así revelar detalles cruciales de la investigación. (eludir)
    • La situación se __________ rápidamente después de la discusión, y los ánimos se caldearon. (exacerbó)



Referencias:

Comentarios


ENTRADAS RECIENTES MÁS POPULARES

Podcast literario

🎙️ Podcast literario: 1. Introducción con estilo: Preséntate como si fueras locutor de radio. Di tu nombre, el título del libro y el autor. Agrega una frase que enganche, como: "¿Alguna vez has leído algo que te cambió la forma de ver el mundo? Hoy te traigo una historia que hizo justo eso..." 2. Resumen creativo: Cuenta la historia con tus propias palabras, como si se la explicaras a un amigo. No la hagas formal—usa un lenguaje cercano, dinámico y con emoción. 3. El momento sorprendente: Habla de la parte que más te impactó. ¿Hubo un giro inesperado? ¿Un personaje que te llegó al corazón? ¡Exprésalo como si lo estuvieras viviendo! 4. Reflexión personal: Comparte qué aprendiste o qué te hizo sentir. Puedes relacionarlo con tu vida, tu comunidad, o incluso con otro libro o película. 5. Cierre con gancho: Termina con una invitación: “Si te gusta imaginar mundos nuevos, este libro te espera. ¡Te animas a leerlo?” I.E. Dionisio Manco Campos

🙋🏼‍♀️El diario verde de Nuria

  El diario verde de Nuria Cuando mi hija estaba en el colegio participó en un concurso de danza. Era su último año de la secundaria y su salón ganó el primer lugar.  Y desde entonces, nunca dejó de bailar. Siguió preparándose en la Escuela Nacional Superior de Folklore, en la Escuela de Ballet y, con el tiempo, empezó a dedicarse a enseñar a otros. Incluso emprendió su propia escuela dirigida a niños y adolescentes de escasos recursos.  Su padre estaría muy orgulloso de ella. Al igual que yo, a mi hija le gustaba escuchar música folklórica, como los Chopkjas. Y sí, se llama igual que yo: Nuria . Actualmente, vive con su esposo y forman una hemosa familia. #Nuria

Ejemplos de Editoriales

Ejemplos de editoriales. Observa el tono con el que se expresan las ideas y los datos específicos para reforzarlas. La República (editorial) https://larepublica.pe/opinion/2025/06/30/ El Comercio (editorial) https://elcomercio.pe/opinion/editorial/ Qué es y cómo se escribe un editorial periodístico ¿Qué es un editorial? ¿Qué tipo de texto esperamos que elaboren los estudiantes? Un editorial es un artículo que expresa la opinión de un medio de comunicación -como un periódico o una revista- sobre un tema determinado, generalmente de actualidad.  Al representar la opinión del medio, el editorial habitualmente va sin firma, aunque a veces está escrito por el director o la directora del medio . Como explica el periodista Álex Grijelmo en su libro “El estilo del periodista”, el editorial “no contiene, por tanto, posiciones personales, sino las del intelecto colectivo que se halla tras la publicación del diario o revista”. Un editorial no tiene una longitud predeterminada.  Puede ser...

✍️El artículo de opinión y sus partes

La Inteligencia Artificial en la educación: un doble filo INTRODUCCION. La irrupción de la inteligencia artificial (IA) en prácticamente todos los ámbitos de nuestras vidas ha puesto en el centro del debate su posible aplicación en la educación. Si bien la promesa de una enseñanza personalizada y eficiente es tentadora, es necesario analizar a fondo tanto los beneficios como los riesgos que esta tecnología conlleva. CUERPO O ARGUMENTACIÓN. Por un lado, la IA ofrece un potencial inmenso para transformar la educación. Su capacidad para adaptar los contenidos y el ritmo de aprendizaje a las necesidades individuales de cada estudiante es una de sus mayores ventajas. Imagine un sistema que identifique las fortalezas y debilidades de cada alumno y diseñe un plan de estudios a medida. Además, la IA puede facilitar el acceso a una cantidad inmensa de información, fomentando la curiosidad y el aprendizaje autónomo. Asimismo, al automatizar tareas repetitivas como la corrección de exámenes...

🗣️Andrés Parra, actor: ¿Qué piensas del amor y el desamor?

  ¿Qué piensas del amor y el desamor? El actor colombiano Andrés Parra habla sobre por qué debemos valorar y honrar el amor desde el primer momento que surge. "Esa es la gran búsqueda: seguir conectados en el amor". Ver más en:  5 claves del amor

🖥️#RESEÑA La gallina degollada: un cuento trágico (Eyliz Grey, 5G)

  Reseña de la estudiante bajo el seudónimo Eyliz Grey:

🌟 El Día del Logro

📘📗🤠

🎙️ El PÓDCAST DMC

✍🏻 Escritores DMC